Inicio / Cocina / All articles

All articles - Cocina


Verduras: las combinaciones adecuadas

Es difícil que no se acaben las combinaciones de verduras, sobre todo las que juegan con aquellas que se consumen durante todo el año. ¿Crudas o cocidas? ¿Con aliño o sin? Para...

La remolacha

La remolacha es una legumbre raíz de la familia de las chenopodiáceas que se cultiva entre el verano y las primeras heladas. Se consume desde la edad media y su...

El cuscús

Diferentes tipos de cuscús Todos hemos probado alguna vez el cuscús royal con pollo, brochetas de merguez, etc. Pues bien, esta reciente invención nada tiene...

Veduras de primavera

¿A qué llamamos “verduras de primavera”?A partir del mes de abril nacen las verduras de primavera, las llamadas “nuevas verduras”. Entre ellas los espárragos, las habas, las zanah...

Arroz con leche

El principioNo hay nada más sencillo que preparar arroz con leche: leche, azúcar y arroz. Es como hacer un risotto pero en versión dulce. Puedes perfumarlo si tienes tiempo (vainilla...

Crumble

Dorados y crujientes, con frutas o salados… Date un capricho con nuestras recetas de crumbles. El origenEsta exquisita masa nace en los fogones anglosajones, como no podía...

El plátano

Origen y beneficiosEl plátano debe el nombre a la forma que tiene, pues significa “dedo” en bantú. Los exploradores portugueses lo introdujeron en Europa, donde lo adaptamos rápid...

El limón

Origen y variedadesEl limón, originario de la India, crece en zonas de suaves temperaturas pues el limonero no es muy amigo del hielo. En España consumimos limones procedentes...

Las patatas fritas

¿Qué tipo de patatas hay que utilizar?Para freír patatas lo mejor es utilizar las harinosas porque al freírlas quedarán crujientes. La tradición es utilizar patatas bintje, las...

El puerro

El puerro es el must del mercado. Déjate seducir por esta verdura durante todo el año. Date prisa y descubre todas nuestras recetas con puerro. El puerro o el “espárrago...

La tarta de chocolate

Una buena masaElegir entre pasta quebrada o pastaflora es cuestión de gusto... ¡y tiempo!>La pasta quebrada casera hecha, a poder ser, con mantequilla con poca sal (para que...

Pastel de yogurt

La receta básica Esta receta se adapta a la perfección a una sesión de pastelería con niños pues no hay nada que pesar. El envase del yogur...

Campaña internacional a favor del consumo de aceite de oliva

La Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, el MARM y la Comisión Europea han presentado la mayor campaña de promoción del...

La masa de hojaldre

Es cierto, la masa de hojaldre asusta. Creemos que hay que invertir mucho tiempo para hacerla y que además es complicado, que hay que ser un cocinitas… Pues ¡en...

Los frutos secos oleaginosos

Los frutos secos oleaginosos llevan cáscara: almendras, cacahuetes, castañas, avellanas, nueces (de Brasil, pacana, anacardo o macadamia), piñones o pistachos. Consumirlos “casi”...

La ternera

¿Qué es la ternera? Es la cría de la vaca. Hasta aquí nada nuevo. Pero ¿sabías que un ternero deja de serlo desde que cumple los seis meses...

La nata

Nata, nata líquida… ¡Un tipo de nata para cada cosa! Esta delicia a caballo entre la leche y la mantequilla se impone en sopas, salsas y postres. Descubre todo lo que se puede...

Los higos

Frescos o secos, los higos se cosechan hasta el mes de octubre y sobre todo en la zona del Mediterráneo, pues el clima hace que su sabor sea dulce, como nos gusta. Historia...

La levadura

El sueño de todo aprendiz de cocina es obtener un brioche esponjoso e hinchado, muffins enormes, galletas que intentan abandonar el molde en plena cocción... Nos las vemos y nos...

Calabazas y tipos de calabaza

La calabaza de Halloween debería empezar a preocuparse por la cantidad de competidoras que tiene:la espagueti, la vinatera, la bellota… En el mercado podemos encontrar calabazas...

El camembert

El camembert es un queso elaborado con leche cruda y de corteza enmohecida originario de Normandía. Un queso histórico El camembert es un queso elaborado con leche cruda y de...

Los buñuelos

¿Por qué “buñuelos”?La palabra “buñuelo” proviene de la denominación antigua “boño” y ésta, a su vez, de la gótica “buggjo”. Ambas palabras describen de un modo muy gráfico la...

El foie-gras: todo lo que debes saber para elegirlo bien

El foie-gras es un producto de lujo, una «excepción» francesa, una maestría del sudoeste francés. Crudo, cocido, al punto, en bloque… &ique...

Algas y tipos de algas

Sí, las algas se comen y se “degustan” ¡en cualquiera de todos tus platos favoritos! Aunque existen aproximadamente unas 20.000 variedades de éstas, de...

La uva

¿Qué es la uva? Es la segunda fruta más cultivada del mundo. La uva pertenece a la familia de las bayas. Se cultiva en las viñas de Europa occidental...

El bento: comida japonesa

Oímos hablar de él cada vez más, pero ¿qué es exactamente el bento? ¿Una especialidad culinaria japonesa? ¿Un modo de comer? ¿Nuestra comida de mediodía? Nos ponemos al día y...

Receta de moussaka

Es un plato muy extendido en Grecia y Turquía. La moussaka está compuesta de berenjenas sofritas en aceite de oliva, tomate, cebolla, ajo, orégano, perejil...

Las aceitunas

Verde, negra, púrpura, natural, especiada, deshuesada, machacada, en lata, en el mercado o incluso en el propio olivo, en el sur, ¡nos volvemos locas! La oliva, fruto...

Saber elegir y cuidar la plancha de cortar

¿Qué es una tabla de cortar?Al principio, los carniceros y ganaderos cortaban sus carnes sobre enormes troncos de madera planos y estables. Pesados e imposibles de desplazar,...

La tortilla

Este tradicional y ancestral plato está compuesto por huevos batidos, patatas, sal y, en ocasiones, cebolla o queso rallado. Se puede degustar bien cocida o algo líquida, según...

La manzana

¡Revisemos los clásicos! ¡Todo el mundo conoce la manzana! Pero si te dicen Breaburn, Jonagold o Elstar… Ya es más difícil. Para refrescar...

Las legumbres

Pequeño paseo por las legumbres… El término legumbres se aplica a las habas, las judías, las lentejas, los guisantes y los garbanzos. Estas legumbres...

La pimienta

¿Qué es la pimienta? La pimienta es una especia proveniente de una baya obtenida de un pimentero. Se distinguen cuatro tipos de pimienta, según el periodo en el que se cosechan...

El kiwi

Esta divertida y pequeña fruta de piel marrón velluda y de carne verde acidulado, se cultiva de noviembre a mayo. Es producido por una planta con su mismo nombre...

La mostaza

Pequeña historia de la mostazaLa mostaza es un condimento obtenido de los granos provenientes de una planta del mismo nombre. Existen decenas de tipos de mostazas diferentes....

La trufa

Diferentes variedades de trufasExisten más de 70 tipos de trufas. Sin embargo, las más conocidas son: • La negra (tuber melanosporum). Llamada también trufa de Périgord, a pesar...

La vainilla

Las vainas de vainilla se presentan en forma de fruta verde, de forma larga y estrecha, encierran miles de granos de potente aroma. Provienen de la orquídea vainilla ¡que...

La naranja

Origen y beneficiosSe dice que la naranja proviene de China, pero se cree que las “manzanas de oro” recogidas por Hércules en el jardín de Hespérides son en realidad naranjas amargas...

Los alimentos antiedad

Es la ley de la naturaleza: el organismo humano en su conjunto está sometido a un proceso de oxidación que altera y degrada sus células.El origen de esta oxidación se encuentra...

Receta del Roscón de Reyes con fruta escarchada

El Roscón de Reyes con fruta escarchada es un postre típico de la gastronomía española y que consiste en un bizcocho de forma ovaldada, relleno o no...

Saber elegir las patatas: variedades y formas de cocinarlas

Patatas: las hay de muchas variedades, muy diferentes a pesar de las apariencias. Es difícil saber qué patata elegir para qué receta, según su textura, su aguante a la cocción...

Postres franceses de Navidad: Los trece postres

Los denominados "trece postres" son un postre tradicional de la cocina francesa que se servía en Navidad originalmente en la región de Provenza. Allí; la cena de Nochebuena acaba...

La cocina china

La cocina china es muy variada. Existen cuatro grandes familias de cocina china: de Dongbei, de Sanghai, de Sichuan y cantonesa. La diversidad de los ingredientes, las técnicas...

Todo sobre los tipos de vinagre

¿Qué es el vinagre? Se elabora a partir de la fermentación de un líquido alcoholizado (vino, cerveza, sidra, zumo de fruta fermentada, etc.) con 6° mínimo de ácido acético para...

Navarin de cordero

¿Ragú o cocido a fuego lento? ¡Los dos! El navarin es un plato tradicional a base de cordero y raíces griegas. Su nombre remite al nabo, ingrediente...

La pera

Un poco de historiaLa pera es una fruta de la familia de las rosáceas, originaria del centro de Asia y del oeste de Europa, que existe desde la prehistoria. Los griegos la llamaban...

El jengibre

El jengibre, un rizoma exótico, ha conquistado la cocina india y asiática y los paladares más exquisitos del mundo pues ya sea fresco o seco despierta los...

La berenjena

Originaria de la india, la berenjena es una verdura de la familia de las Solanáceas. >La más conocida es la que parece una pera alargada de color morado intenso...

Varias formas de preparar el huevo

Huevos fritos, huevos pasados por agua, huevos escalfados, pero también en tortilla, duros o revueltos, los huevos pueden cocinarse de diferentes maneras. ¿Cuáles son los distintos...

Conservar las verduras

Los diferentes métodos de conservación - La refrigeración:La más utilizada. Es la única que no permite una conservación a largo plazo. No olvides que es mejor separar...

Todo sobre el maíz

Pequeña historia del maíz... El maíz viene de una planta del mismo nombre. Es una forma de cereal cuyos granos también son llamados trigo de la India. Cuando Cristóbal Colón llegó...

Las verduras olvidadas

¿Y si (re)descubrimos las verduras olvidadas?Sinónimos de frescor y garantía de buena salud, las verduras ocupan un lugar privilegiado en nuestro equilibrio alimenticio y, por...

Las espinacas

Esta planta hortense originaria de Asia se presenta en forma de hojas verdes, lisas y ligeramente combadas unidas por un tronco crujiente y grueso. ElegirlasEs mejor comprarlas...

Los guisantes

Pequeña historia del guisante… Se llaman “guisantes” a los granos de guisante frescos por oposición a los secos. Es una de las verduras que el...

La miel

Conoce todos los secretos sobre la miel Es un producto 100% natural y de los pocos en los que el hombre no interviene actualmente en la fabricación. La miel es una sustancia...

El cerdo

¡Adiós a las ideas preconcebidas!¿Quién ha dicho que el cerdo era graso? Al contrario de lo que suele creerse el cerdo no es graso. Se confunde a menudo la característica “adiposo”...

Mousse de chocolate

¡El mousse de chocolate es facilísimo de realizar! El mousse de chocolate, suave y esponjoso, es un postre tradicional francés cuya receta salió del célebre Henri...

Los brioches

Tierno, delicadamente dulce, que se derrite, aromatizado, aérea... por algo será que el brioche es uno de los reyes del desayuno. Sea cual sea su naturaleza, los frutos secos...

El ganache de chocolate

Breve historia del ganache Hace mucho tiempo, la palabra “ganache” era un insulto que calificaba a alguien lento, débil mentalmente. Así es como un pastelero llamó a su aprendiz...

La leche de vaca

Leche entera, leche descremada... La descremada no modifica el contenido en calcio ni en proteínas. - La leche entera contiene 36g de materias grasas por litro. Debido...