Inicio / Maternidad / Bebés y niños / Cuidados y consejos - Bebés y niños

Estos son los 4 tips básicos para atender las rabietas de tu hijo en público, según una experta

por Ana Belén Quesada López ,
Estos son los 4 tips básicos para atender las rabietas de tu hijo en público, según una experta© pediatra.annaestap

Existen algunos consejos para lidiar con ese difícil momento de atender a tu hijo frente a los juicios de los desconocidos. ¡Mira cómo puedes gestionarlo mejor con estos trucos!

La Dra. Anna Estapé trabaja como pediatra en su centro de Granollers (Barcelona) y también publica consejos y ayudas para padres a través de sus redes sociales.

La experta te ayuda

En uno de sus últimos posts nos ha querido dar algunos consejos para aprender a gestionar las rabietas de nuestros pequeños cuando éstas ocurren en espacios públicos. Cualquier padre de un peque de dos o tres años se ha visto en esta situación. Muchos nos sentimos abrumados y avergonzados ante la mirada acusadora de los viandantes. Quizás lo más difícil de una rabieta en público es el sentirte juzgada. Como relata la doctora en otro de sus post, según una encuesta, 9 de cada 10 padres y madres se sienten juzgados prácticamente todo el tiempo. Un 40% reconoció que actúa diferente cuando tienen público, así que no te estreses y toma nota de los tips de la doctora, porque la crianza ya es suficientemente complicada por sí misma.

Gestiona la rabieta en público

  1. “Recuerda, tu compromiso es única y exclusivamente con tu hijo o hija. El resto da igual, ¡es posible que no los vuelvas a ver más!” Por ello, céntrate en ayudar a tu pequeño y olvida esas miradas acusadoras que parecen haber olvidado lo duro que es no saber gestionar tus sentimientos.
  2. “Haced una burbuja mágica y olvidaros de lo que ocurra fuera”. La gente es muy entrometida y disfruta criticando sin entender, pero tú no tienes tiempo para ellos y darles explicaciones, tu hijo te necesita.
  3. “Si hay mucha gente, recomiendo que os apartéis un poco. Os ayudará a mantener la calma. Atención: NO lo hacéis porque vuestro hijo /a esté haciendo nada mal, lo hacéis para poder gestionar mejor la rabieta”. Porque un lugar calmado y tranquilo será más acogedor para poder hablar entre vosotros.
  4. Obviad cualquier comentario externo. Si os dicen algo podéis responder: “te agradezco tu interés pero estoy yo al cargo” o “te agradezco el comentario, pero prefiero gestionarlo a mi manera” o “solo necesitamos un momento juntos, gracias”. Porque hay gente que no se contenta con mirar de manera reprobatoria, si no que también quieren decirte cómo educar a tu hijo, así que no dudes en cortarles antes de que te describan la lista de cosas que ellos harían.

NEWS
LETTER
email
Actualidad, tendencias, ocio...¡Y mucho más te espera! ¿Te unes?
Ana Belén Quesada López
Durante los últimos 20 años, la prioridad de Enfemenino consiste en amplificar las voces de las mujeres. A través de nuestros contenidos, vídeos y eventos, queremos animar a nuestras comunidades …
Puede interesarte