Inicio / Cocina / Cocina española / Receta

Torrijas caseras: la receta tradicional (y otras 3 variaciones) del postre típico de Semana Santa que siempre triunfa

por Elvira Sáez ,
Torrijas caseras: la receta tradicional (y otras 3 variaciones) del postre típico de Semana Santa que siempre triunfa© shutterstock_2602162407

Todas sabemos que si hay un postre que no puede faltar en casa por Semana Santa, ese son las torrijas. Te contamos cómo prepararlas paso a paso para darte un capricho y sorprender a los tuyos este año. ¡Toma nota!

La Semana Santa ya ha empezado y eso solo puede significar una cosa: ¡es el momento de preparar las deliciosas torrijas! Este postre es uno de los más típicos de España y, por eso, aunque ya existe una receta tradicional, es habitual que en cada casa tengan su propia versión. A unos les gustan más jugosas, a otras más secas, con más o menos canela...

Sea como sea, aquí te damos la receta tradicional que te servirá de guía si nunca has preparado tus propias torrijas. ¡Toma nota!

Receta clásica de las torrijas de leche

Lista de ingredientes que necesitas para las torrijas:

  • 1 barra de pan del día anterior o pan especial para torrijas
  • 5 huevos
  • 1,5 l de leche entero o semidesnatada
  • 100 ml de vino de oporto
  • 1/2 litro de aceite de oliva virgen extra
  • 1 palito de canela
  • 1 vaina de vainilla o esencia de vainilla
  • Cáscara de 1 limón
  • 250 g de azúcar

Cómo preparar la leche aromatizada para las torrijas:

1. Lava el limón y pela la piel en tiras finitias.
2. Abre la vaina de vainilla y retira las semillas, solo necesitaremos la vaina.
3. Corta los extremos de la parte más ancha de la vaina y rájala de un extremo a otro. Después, ábrela
4. Caliente la leche en un cazo a fuego medio casi hasta que llegue a ebullición.
5. Baja la temperatura y retira el cazo del fuego.
6. Añade la piel de limón, la vaina de la vainilla y una rama de canela.
7. Deja la leche en reposo para que infusione.
8. Reserva, la leche debe estar tibia o fría cuando la usemos para preparar las torrijas.

Preparación de las torrijas:

1. Llena una fuente con la leche infusionada.
2. Si quieres, puedes añadirle un poco de vino de Oporto para darle un toque más especial a las torrijas. ¡Pero no es obligatorio!
3. Mezcla bien la leche y el vino.
4. Bate los huevos en un plato hasta que espumen y añade dos cucharadas de leche.
3. Baña las rebanadas de pan en la leche y luego por el huevo.
4. Pon aceite de oliva virgen extra a fuego medio.
5. Cuando esté bien caliente, fríe las torrijas.
6. Cocina hasta que estén doradas por los dos lados.
7. Retíralas y ponlas en un recipiente con papel de cocina para que se absorba el exceso de aceite.
8. Pon azúcar y una o dos cucharaditas de canela en polvo en otro recipiente y mezclar bien con un tenedor.
9. Reboza las torrijas con la mezcla.
10. Déjalas enfriar antes de tomarlas.

¿Qué otras versiones existen de las torrijas?

Además de la receta de torrijas que te hemos dado anteriormente, existen otras variaciones. Estas son algunas de las más comunes:

  • Torrijas de vino, que en vez de bañarse en leche, se bañan en moscatel u otro tipo de vino dulce. Son típicas en Andalucía.
  • Torrijas de crema pastelera, que suelen prepararlas los donostiarras y son las favoritas de los más golosos.
  • Torrijas de leche con almíbar de miel y agua. En este caso, en vez de rebozar las torrijas en azúcar, se hacen con esta mezcla.


También hay versiones de torrijas originales para los más innovadores:

  • Torrijas de cacao y avellanas
  • Torrijas en canutillo rellenas de chocolate
  • Torrijas de dulce de leche
  • Torrijas de coco


Como ves, hay opciones para todos los gustos, así que si te apetece innovar este año, ¡no lo dudes!

NEWS
LETTER
email
Actualidad, tendencias, ocio...¡Y mucho más te espera! ¿Te unes?

3 trucos que debes conocer para conseguir las mejores torrijas

¿Es la primera vez que haces torrijas? No te preocupes, con los trucos que te damos a continuación, conseguirás que te queden deliciosas:

  • Es común utilizar aceite de girasol en la receta de torrijas porque tiene un sabor más suave, pero debes saber que el aceite de oliva virgen extra es más saludable para frituras porque aguanta mejor las altas temperaturas.
  • La leche debe estar tibia o fría en el momento de mojar las torrijas, ya que si no se corre el riesgo de que se deshagan las rebanadas.
  • Lo más recomendable es no utilizar demasiado aceite, para que la temperatura de la esta se mantenga constante y la fritura sea mejor.

Elvira Sáez
Elvira Sáez es redactora en enfemenino. Se graduó en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y pronto inició su andadura profesional en los medios digitales. Se ha especializado en …
Puede interesarte