El dicho que ya se había instalado en nuestro día a día de "parece una Barbie" ya no tendrá el mismo significado a partir de ahora. La muñeca de cuerpo 10, alta, de pelo rubio y sedoso y ojos azules se adapta al siglo XXI para ir más allá de la imagen superficial y frívola que siempre ha representado. Mattel ha lanzado un comunicado en el que ha anunciado la incorporación de tres nuevas siluetas con distintos tonos de piel, cabello, alturas y figuras para que las niñas de hoy en día puedan adaptar sus juegos con una visión más realista del mundo que nos rodea.

"Durante más de 55 años Barbie ha sido un icono global y cultural y una fuente de inspiración e imaginación para millones de niñas en todo del mundo", ha declarado Richard Dickson, President y Chief Operating Officer de la compañía. "Barbie siempre ha reflejado el mundo que las niñas ven a su alrededor. Su habilidad para evolucionar y crecer con el paso del tiempo, manteniéndose fiel a su espíritu, ha sido la razón por la cual Barbie se ha mantenido como la muñeca número uno en el mundo". |
Las tres nuevas siluetas están ya disponibles en la web de Barbie.com para EE.UU y en muy poquito tiempo través de Amazon (también a partir de marzo se podrán adquirir en los puntos habituales). Tal y como se intuye en la foto la variedad de siluetas es evidente. Las largas piernas delgadas y esbeltas pasan a un segundo plano para dar la bienvenida a las tripitas, traseros pronunciados, caderas y estaturas más bajitas. Concretamente, además de la básica y otra más alta, también encontraremos el modelo petite y el curvy.
Pero además de por su figura, Barbie siempre ha sido reconocida por las profesiones a las que se dedica: profesora, peluquera, médico, enfermera, reportera... "Barbie siempre ha ofrecido a las mujeres una gran variedad de posibilidades entre las que elegir - desde sus 180 carreras profesionales a sus inspiradores papeles, pasando por sus innumerables trajes y accesorios", ha declarado Evelyn Mazzocco, Senior Vice President y Global General Manager de Barbie. “Estamos entusiasmados con esta evolución – las nuevas muñecas representan una línea que refleja mejor el mundo que las niñas ven a su alrededor – las nuevas siluetas, así como la variedad de los tonos de piel y estilos, permite a las niñas encontrar una muñeca con la que identificarse".
Y por si fuera poco, tal ha sido el revuelo que ha causado dicho "cambio de era" en una de las muñecas míticas a nivel mundial que hasta la propia revista Times se ha hecho eco de ello llevando a su portada una imagen más que evidente de los cambios que han experimentado las nuevas muñecas de Mattel:
Los comentarios ante este tuit solo fueron en apoyo a la decisión de la compañía de no promover una mala alimentación y ejemplificar los cuerpos reales para que las niñas vean una mejor perspectiva cuál es el mundo que nos rodea y cuál es aquel de película. ¿Qué os parece este nuevo cambio?
LETTER
Y además:
La evolución de Barbie los últimos 50 años
Las campañas que reivindican la naturalidad de las mujeres