Elige bien los materiales
La madera, ya sea natural, exótica o reconstituida, sigue siendo el material más elegido para la terraza debido a sus cualidades: es cómoda y crea una sensación hogareña. Para saber qué tipo de madera te conviene más, infórmate acerca de su procedencia, método de instalación y mantenimiento. Por otro lado, están los materiales que imitan el jardín: los guijarros, la pizarra, la teja, la grava, etc. Estos tipos de revestimientos son muy prácticos, además de económicos y ecológicos. Ahora bien, piensa en delimitar un espacio de transición para no tener que introducir todos estos materiales en casa.

Mobiliario
En lo que al mobiliario se refiere, no hay grandes prohibiciones. Gracias a los nuevos materiales las marcas diseñan líneas de exterior divertidas, coloristas y depuradas: mesas, bancos, sillas, sofás, etc. ¡Hay de todo! Si no quieres gastar demasiado para decorar ese pequeño rincón paradisíaco, céntrate en la recuperación de objetos y desvíalos de sus funciones: convierte un tronco en una mesa; esos cojines que ya no utilizas, en un sofá, etc.
Plantas y vegetación
La elección de las plantas dependerá de la zona en la que vivas y de la orientación de tu hogar.
- Orientación norte: plantas que necesiten sombra.
- Orientación sur: plantas tropicales, cactus y plantas resistentes porque les dará el sol.
- Orientación este: lo que más te guste. Si el clima es continental, recuerda que las deberás proteger del frío con una lona.
- Orientación oeste: plantas pequeñas o medianas debido al viento, en ocasiones demasiado violento.
Juega con el espacio y las alturas
Si la terraza lo permite, compón diferentes espacios: huerto, jardín, zona para comer, zona para relajarse, etc, y sepáralos con plantas, muros vegetales, mobiliario o delimítalos con diferentes tipos de suelo. Si por el contrario el espacio es bastante reducido, define su función de inmediato: una estancia única y atípica y atribúyele un solo ambiente para armonizar la decoración. Aprovecha también los escalones de la terraza (si los hay) para ubicar las macetas y las jardineras y crear así volumen y perspectiva.
Un poco de luz y calor
Para aprovechar al máximo la terraza necesitarás un sistema de iluminación y calefacción.
- Si quieres ganar luz, utiliza focos, velas, apliques, lámparas de pie o maceteros luminosos. Hay plantas que al entrar en contacto con la luz presentan un bonito juego de reflejos.
- Recuerda que cualquier tipo de iluminación que instales debe respetar la normativa europea actual: protección contra la lluvia, bombillas de bajo consumo, etc.
Para calentarse existen varios sistemas:
- Si necesitas calor continuo, instala un sistema radiante.
- Si, por el contrario, lo prefieres puntual, elige puntos de apoyo: una farola-estufa, calefacción de invernadero, solar, etc. ¡Tú eliges!
Conseguir intimidad
La mirada de los vecinos puede ser, en ocasiones, molesta. Resguarda tu terraza de miradas indiscretas instalando una valla o unas cañas, de madera o de bambú. Si no es suficiente, compra un biombo, una pared vegetal o incluso un cenador. Con todos estos bártulos conseguirás además un poco de sombra y protección contra el viento.
LETTER
Y además:
Consejos para mejorar la iluminación de tu casa
Decoración con pallets, dale un toque rústico a tu casa