El Dr. Manuel Iglesias, Director del Departamento Médico de Centros Único, nos habla de ellos.
A los 20
Los problemas más frecuentes son la piel mixta, los poros dilatados y los granitos, por tanto es importante prestar atención a la higiene de la piel y mantener una buena rutina con un gel suave, un tónico y una crema hidratante. Por suerte, estamos a tiempo de revertirlo rápidamente. A esta edad el tratamiento más recomendado es el peeling superficial con el que es posible eliminar las pequeñas manchas y atenuar el sebo de la piel, recuerda hacerlo con tiempo antes de un evento, ya que puede “pelar” un poquito las capas más superficiales de la piel y durante unos días puede haber un leve enrojecimiento. La mesoterapia facial con vitaminas y ácido hialurónico también es una buena opción ya que permite lucir una piel luminosa, hidratada, turgente y equilibrada.

A los 30
En esta etapa comienzan a aparecer los primeros signos de envejecimiento: ojeras, cicatrices de acné y manchas que pueden llegar a ser evidentes. También las primeras arrugas, de poca profundidad y dinámicas que suelen aparecer generalmente en las líneas paralelas a la sonrisa.
En este caso seguimos recomendando los peelings superficiales y medios, sobre todo despigmentantes, pero el tratamiento más demandado a esta edad es la radiofrecuencia. Este tratamiento estimula la formación de nuevo colágeno, de manera que la piel gana firmeza, al mismo tiempo que mejora el tono y la circulación sanguínea.
También puedes elegir la remodelación facial con la que la piel gana resistencia, consiguiendo así una mayor adaptabilidad a los contornos faciales con resultados muy naturales y duraderos.

A los 40
El proceso de envejecimiento es más significativo y zonas como las mejillas, labios y mentón se ven alteradas con la pérdida de volumen porque la piel pierde elasticidad debido a la falta de nutrientes y antioxidantes. Además, se evidencian las arrugas en reposo y pueden existir cicatrices de acné que ya no se puede cubrir con maquillaje.
¿Con qué tratamientos podemos hacer frente a estos signos? Recomendamos especialmente dos: Toxina Botulínica Tipo A, gracias a la cual se consigue eliminar las arrugas de expresión facial suavizando el tono de los músculos de la cara e hilos tensores, muy similar a los liftings tradicionales, pero sin necesidad de pasar por quirófano.

A partir de los 50
Los cambios hormonales provocan una aceleración de los signos de envejecimiento. Los tratamientos son también muy variados. Incluso dependiendo de los casos y necesidades se pueden combinar para lograr resultados más visibles y duraderos. Con el Facial Pulsonic se combate eficazmente arrugas profundas y de expresión con un mayor control, y con el tratamiento Ellanse- M es posible el rejuvenecimiento facial y de manos con acción inmediata que combina una corrección duradera de las arrugas con la bioestimulación de colágeno.

Con todos estos tratamientos de medicina estética el objetivo principal es el de ejercer una verdadera medicina preventiva a cualquier edad para conseguir una piel con un aspecto más sano y bonito y lucir perfecta en cualquier ocasión.
LETTER
Y además:
La eterna juventud, ¿realidad o ficción?
La importancia de utilizar un sérum
Los errores más comunes en el cuidado facial. Aprende a evitarlos
Tratamientos para rejuvenecer la mirada