Si bien es cierto que puede resultar incómodo o vergonzoso para muchas mujeres, tener vello en el mentón es algo completamente normal. Esto ocurre con mayor frecuencia a partir de los 40 o 50 años, sobre todo durante la menopausia o por desequilibrios hormonales como el síndrome de ovario poliquístico (SOP).
Aunque las pinzas suelen ser el recurso más rápido y efectivo para eliminar algunos vellos molestos, esta técnica no es la más práctica cuando hay una mayor cantidad. Aquí es donde la depilación láser se presenta como una solución duradera y eficaz.
La depilación láser: una solución con resultados a la larga
Según el centro especializado Lazeo, el tratamiento con láser puede eliminar entre el 80 y el 98% del vello en la zona tratada de forma permanente. ¿Cómo funciona? El láser actúa directamente sobre el bulbo piloso, generando calor hasta destruir el vello desde la raíz.
Este procedimiento requiere varias sesiones —generalmente entre 8 y 12— debido al ciclo natural del crecimiento del vello. Por suerte, el crecimiento en el rostro es más rápido que en otras zonas del cuerpo, lo que permite realizar sesiones cada 3 o 4 semanas. En cada una, se elimina entre un 10 y un 20% del vello presente.
LETTER
Esto es lo que debes tener en cuenta antes de hacerte el láser
Antes de iniciar el tratamiento láser, es importante que:
- No decolores ni depiles con cera el área por al menos dos semanas antes.
- Evites la exposición solar antes y después del procedimiento.
- Apliques cremas calmantes tras cada sesión para minimizar enrojecimiento o irritación.
- No realices actividades físicas intensas ni nadar durante algunos días después de cada sesión.