Taller de Cake-Pops para los más pequeños
,
Contenido elaborado por minimusica.tv para enfemeninoTV
No solo de música vive el hombre, y por eso desde minimusica.tv y en colaboración con La Cocinita de Chamberí se propusieron entretener a los niños de una manera original pero atractiva para los más pequeños.
Así nació la idea de incluir el taller de Cake-Pops en el Día de la Música. Paloma Montón nos explica qué es un Cake-Pop.
“La idea surgió de reposterías americanas que no sabían qué hacer con los restos que les sobraban. Se nos ocurrió hacer bolitas, bañadas en queso y recubiertas de chocolate, con forma de chupachups”. Desde luego, a los niños parece que les encantan.
El taller es uno de los más demandados por los peques, que a parte de pasar un buen rato, se ponen las botas con los Cake-Pops.
Son de elaboración muy fácil: basta con hacer bolitas con restos de madalenas o cualquier otro tipo de repostería que no vayamos a aprovechar o que se vaya a estropear si no utilizamos. Después las bañamos en queso fresco fundido y recubrimos con chocolate de colores, que podemos fundir en el microondas. A los niños les encanta no solo por su sabor, también por su forma y colorido. Además, se divierten elaborándolos ellos mismos.
Una divertida forma de iniciar a los más pequeños en el mundo de la cocina y mantenerles entretenidos durante un buen rato.
Así nació la idea de incluir el taller de Cake-Pops en el Día de la Música. Paloma Montón nos explica qué es un Cake-Pop.
“La idea surgió de reposterías americanas que no sabían qué hacer con los restos que les sobraban. Se nos ocurrió hacer bolitas, bañadas en queso y recubiertas de chocolate, con forma de chupachups”. Desde luego, a los niños parece que les encantan.
El taller es uno de los más demandados por los peques, que a parte de pasar un buen rato, se ponen las botas con los Cake-Pops.
Son de elaboración muy fácil: basta con hacer bolitas con restos de madalenas o cualquier otro tipo de repostería que no vayamos a aprovechar o que se vaya a estropear si no utilizamos. Después las bañamos en queso fresco fundido y recubrimos con chocolate de colores, que podemos fundir en el microondas. A los niños les encanta no solo por su sabor, también por su forma y colorido. Además, se divierten elaborándolos ellos mismos.
Una divertida forma de iniciar a los más pequeños en el mundo de la cocina y mantenerles entretenidos durante un buen rato.

Nombres prohibidos de bebés alrededor del mundo
Ver el vídeo
Tendencias de moda infantil
Ver el vídeo
Los nombres de bebés que triunfarán este 2019
Ver el vídeo